Autor:
Macedonio León Rodríguez Avalos
Paginas: 761-777
Año: 2013
Volumen: Número: Lugar: ISSN:
Abstract: Existe en nuestro país un gran número de ciudades y localidades históricas con
características formales y ambientales de gran valor: las calles, las plazas, el entorno
natural, los monumentos arqueológicos, todo ello en esas localidades conforma un
patrimonio invaluable y un paisaje de gran riqueza.
Ese patrimonio constituye el marco en que se desenvuelve la vida de la comunidad, las
costumbres y tradiciones locales, en fin todas las actividades de la población y es además
un atractivo fundamental para el turismo nacional y extranjero posibilitando el desarrollo
regional. Las poblaciones de la sierra occidental de Jalisco, Talpa de allende, San
Sebastián del Oeste y Mascota, desde su fundación han experimentado un desarrollo
diferenciado entre sí, y con el resto del estado, por una parte Talpa de Allende ha fundado
gran parte de su desarrollo en la base del turismo religioso, San Sebastián del Oeste se debate entre la permanencia como un asentamiento minero y la posibilidad de
incorporarse a la actividad turística y finalmente Mascota que conserva su base
económica eminentemente rural pero cuenta con enorme potencial al igual que los
anteriores, por lo que recientemente han emprendido acciones de inserción tendientes a
la actividad turística, que paralelamente ha propiciado la alteración de su carácter y su
paisaje, así como la modificación de sus procesos urbanos que hasta hace poco tiempo
permanecían inalterados.
URL:
http://www.repositorioredgobmet.org.mx/wp-content/uploads/2017/07/2013-Rodriguez-Avalos-Tradici%C3%B3n-y-turismo-pueblos-m%C3%A1gicos-Jal.pdf